El Centro Latinoamericano de Investigación Periodística elaboró una completa base de datos que explora el estado de los proyectos más importantes en Argentina, Chile y Bolivia, la región con más recursos en el mundo.*
La base de datos, que hace parte de la investigación "Las Grietas del Litio", muestra la ubicación de todos los proyectos mineros en el Triángulo del Litio hasta octubre de 2024. El usuario puede explorar su geolocalización y obtendrá información sobre las minas y el origen de las empresas que las controlan. También hay disponibles datos que califican a los proyectos según su avance, desde la incipiente etapa de evaluación hasta las minas en producción en este momento.
*Recursos: este término se usa para referirse a depósitos del mineral que no son
económica o técnicamente viables de explotar en un momento dado;
Reservas: este término
se usa para referirse a la cantidad de materia prima que resulta económicamente viable de extraer
usando las tecnologías actuales.
Fuentes: Elaboración de CLIP con datos de la Secretaría de Minería de Argentina, Servicio Geológico y Minero de Bolivia, Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, S&P Capital IQ Pro, "Brine exploration and lithium production in Argentine salars: an essay on the state of the art 2024", autor Romina López Steinmetz.
Construcción de la base de datos: Iván Ruiz, Estudiantes del Curso de Maestría "Usando Datos para Investigaciones Transfronterizas" de Columbia University y María Teresa Ronderos.
Visualización y desarrollo de base de datos: Rigoberto Carvajal y Diego Arce.
Ilustración: Alejandra Saavedra.